• 5 de octubre de 2020

Marketing de Contenido vs Contenido de Marca

En el dinámico mundo digital, las marcas tienen fé en crear campañas de marketing como el contenido de marca y el marketing de contenido para atraer y transformar a usuarios en clientes.

Con el 84% de los millennials diciendo que no creen en los anuncios clásicos ni en la publicidad, es lógico que las compañías estén recurriendo a tácticas de contenido nuevo e interesante para satisfacer las demandas y cubrir los puntos débiles de sus clientes.

Sin embargo, muchas empresas asumen que el contenido de marca y el marketing de contenido son lo mismo. Aunque hay semejanzas, como la construcción de contenido para llegar a nuevos clientes, ambos se distinguen como dos procedimientos diferentes con objetivos independientes.

Echemos una mirada más profunda entre estas tácticas del marketing:

¿Qué distingue al Contenido de Marca del Marketing de Contenido?

Contenido de marca

El contenido de marca tiende a ser una acción patrocinada o de pago entre la marca y los canales informativos y de comunicación. Esta clase de campañas se centran comunmente en contenido de tipo publicitario, como videos creativos o anuncios gráficos y de textos.

Un ejemplo, Marriott Hotels, una popular cadena hotelera estadounidense, desarrolló un entretenido video lleno de acción sobre dos botones que se aventuran en su hotel. Tiene parkour, artes marciales, baile y música, además de reconocidas estrellas de hip hop.

«Two Bellmen»: ejemplo de contenido de marca de Marriott Content Studios

Marketing de Contenidos

El marketing de contenido, por el contrario, radica en hacer contenido de valor que ayude a los usuarios y clientes potenciales a cubrir sus necesidades. El contenido se enfoca en resolver los problemas del público objetivo, en vez de publicitar la marca.

Facilita a las compañías a involucrarse con sus usuarios con temas que ya les interesan, en vez de los anuncios clásicos, donde los negocios sólo hablan de sí mismos.

«Es verdad que el marketing de contenido es como una primera cita. Si todo lo que haces es platicar de ti mismo, no va a existir una segunda cita».

David Beebe, ex jefe de contenido, Marriott

El marketing de contenido viene en muchas formas, tales como:

  1. Blog
  2. Artículos
  3. Videos
  4. Whitepapers
  5. Infografía
  6. Libros electrónicos
  7. Info-Guías
  8. Webinars
  9. Memes

¿Cuál es el propósito del Contenido de Marca?

Los contenidos de marca tienen como propósito atraer al público por medio de contenidos entretenidos, informativos o académicos. Generalmente se centran en las emociones de los clientes, como el humor, la alegría, la amabilidad, la tristeza o el shock para lograr conectar con el público. Las emociones del público están a la vanguardia en el contenido de marca, para centrarse en un producto o una iniciativa de venta exclusiva.

«Al público no le agrada que le vendan. Es una vivencia incomoda, por lo cual el reto para los anunciantes es asegurarse de que el valor del contenido supere el malestar».

Mike Clear, Digitas

Si se ejecuta de manera correcta, una campaña de contenido de marca crea una vivencia de marketing que el público podría gozar y consumir más de una vez en sus medios preferidos, redes sociales, servicios multimedia y canales de entretenimiento. Según una encuesta de USC Annenberg, cerca del 75% de los expertos de relaciones públicas dijeron que usaron alguna clase de tácticas de contenido de marca en sus campañas, primordialmente en redes sociales o por medio de influencers. Cuando se les hizo la pregunta si sus usuarios aumentarían su gasto en contenido de marca a lo largo de el siguiente año, el 67% afirmó que lo harían. O sea, el contenido de marca es rentable si se sabe ejecutar correctamente.

¿Cuál es el propósito del Marketing de Contenido?

El propósito del marketing de contenido es generar confianza en la audiencia, ofreciendo contenido valioso que dialogue de sus problemas y necesidades. La confianza genera lealtad a largo plazo y esta lealtad saca beneficio para impulsar un propósito comercial, haciendo rentable la confianza. Para cuando un cliente visite la página web de la compañía, ya habrá formado una conexión con la empresa y va a estar más abierto a adquirir sus productos o servicios.

En una encuesta del Consejo de Contenido Personalizado, los clientes afirmaron que prefieren cuando las compañías utilizan los medios de comunicación para informar y atraerlos. En sí, el 77% de los clientes entendían que las compañías estaban intentando venderles algo por medio del contenido, pero lo consideraban aceptable dado que la empresa les proporcionaba algo apreciado a cambio.

Diferencias clave

El marketing de contenido está hecho para una audiencia, en tanto que el contenido de marca pone al negocio en el centro de atención.

El contenido de marca usa una narración inmersiva para provocar una reacción emocional en la audiencia. Esto transporta al público a reflexionar en la marca, e idealmente terminará en una acción rentable para la empresa.

Además, el marketing de contenido es un desarrollo más a largo plazo. Espera ganar lealtad de los que leen con frecuencia, y después usa esa lealtad para conseguir ventas recurrentes. El retorno de la inversión (ROI) se enfoca en la generación de prospectos que terminen comprando a largo plazo.

¿Qué estrategia es preferible para tu empresa?

Antes de elegir utilizar contenido de marca o marketing de contenido, primero piensa en los objetivos de tu negocio.

Si te estás centrando en la afinidad de la marca y provocando una reacción positiva en los clientes, seguramente deberías continuar con el Contenido de Marca.

Por otro lado, si estás intentando incrementar la conciencia de tu marca e involucrar a los clientes, entonces debes utilizar el Marketing de Contenido. Crearás una conexión con tu audiencia que crea seguridad y confianza y, finalmente, los hace querer adquirir tus productos o servicios.

En pocas palabras:

  • Escoge Contenido de Marca si deseas conseguir una rápida reacción de tu audiencia.
  • Elige el Marketing de Contenido si quieres hacer una conexión duradera y positiva con tus clientes.

También es rentable combinar Contenido de Marca con Marketing de Contenido.

Una forma de llevarlo a cabo es produciendo contenido educativo y atrayente acerca de cómo y cuándo utilizar tus productos. Por ejemplo, BirchBox, una empresa que vende maquillajes por suscripción, hace esto por medio de videos y artículos en su blog The Mag.

En este video, BirchBox comunica a la audiencia sobre uno de sus productos, para qué tipo de eventos sirve y cómo utilizarlo. Aunque tiene un producto, el vídeo no se muestra como un comercial para los usuarios, dado que les otorga un mayor valor.

Da igual si usas Marketing de Contenido o Contenido de Marca, podrás conseguir enormes resultados con un plan de marketing estratégico que se enfoque en las necesidades de tu público meta.

¿Quieres estar seguro de que tu contenido envía el mensaje correcto? Ponte en contacto con nosotros hoy mismo para conseguir detalles acerca de qué tipo de contenido necesitas y cómo hacer contenido personalizado para tu empresa.

Recibe Estrategias y tips directamente en tu email:

Cotiza Gratis

Tenemos para tu empresa una estrategia, la experiencia y un historial comprobado en el aumento de consumidores potenciales.

Recibe increíbles tips y estrategias en tu mail

Categorías