• 19 de octubre de 2020

SEO para Pymes: las claves imprescindibles

seo para pymes

Quien destaca en Internet, destacará en el mundo de los negocios. Esta verdad fundamental jamás debes olvidarla. Para que siempre la tengas presente y empieces a aplicarla correctamente, te mostramos los mejores consejos sobre SEO para Pymes.

Ventajas del SEO para pymes

Antes de hablar sobre las ventajas, es importante que sepas de qué trata SEO. No es una ciencia del otro mundo, es tu mejor aliado de negocios. Significa un conjunto de estrategias para que tu sitio web sea atractivo para los motores de búsqueda. Cuando un usuario de Internet busca información sobre un tema que tú dominas, SEO te pone en los primeros lugares de los resultados y así tendrás más visitas.

Ahora que ya tienes claro que significa SEO te presentamos sus ventajas:

– Atracción orgánica. Eso quiere decir que son las personas las que te buscan y que tendrán acceso a tu sitio. Quizá hayas escuchado que algunos sitios intentan hacer trampa al comprar robots que crean visitas falsas a su página, pero esto no sirve de nada para que Google y otros motores de búsqueda tengan su atención. Son los individuos y no las máquinas los que te dan mejor posición.

– Permanencia por largo periodo. Si sabes implementar SEO, podrás mantenerte un largo rato dentro de los sitios preferidos de quienes navegan en Internet, ya sea una empresa pequeña, Google premia a quien tiene más audiencia.

– Credibilidad. Cuando un usuario te encuentra en primer lugar, piensa que si Google confía en ti, él debería hacer lo mismo. Con ayuda de una agencia SEO podrás optimizar los resultados.

Factores clave

Para que tu SEO tenga éxito debes considerar los siguientes factores.

Investigación previa: Define tu estrategia de SEO para Pymes

No debes crear un sitio ni contenidos sin antes averiguar qué es lo que quiere tu mercado. Tienes que tener en tus manos la solución a un problema, a una preocupación. En el momento que conozcas las necesidades de tu público objetivo tienes que seleccionar con cuidado las palabras clave que distinguirán a tu contenido.

Observa a tus competidores más fuertes

No debes copiar el contenido de otros, eso es para quienes no tienen imaginación. Tú tuviste el valor de crear una página, así que puedes desarrollar contenidos inéditos. Pero necesitas analizar cómo estructuran su información en las páginas líderes de tu sector: orden cronológico, subtítulos y subdivisiones y palabras clave, entre otros aspectos.

Suena muy técnico, pero como expertos en AgencyCool podremos ayudarte con esta tarea.

Agrega testimonios

Las personas aman la confianza. Si incluyes dentro de tu sitio los comentarios de otros usuarios que ya hayan adquirido tus productos o hayan sido beneficiados por tu información, podrás crear cercanía con quienes te visitan.

Usa un plan de redes sociales

Toda página de Internet debe estar conectada a redes sociales. Estas son las que pueden ayudarte a atraer visitantes a tu sitio. Además, servirán para que otras personas compartan tu contenido con sus amigos y familiares. Así que aprovecha esta oportunidad de tener publicidad con tus seguidores fieles.

Optimiza la velocidad de tu sitio

Si tu página tarda una eternidad para cargar, enfadarás a quienes te visitan y se irán a otro sitio. Elimina todos los recursos que entorpezcan la velocidad y permite que la información de tu web se cargue con facilidad. El SEO para Pymes tiene una ventaja, y parte de su optimización es justamente hacer que tu sitio web sea más veloz.

Crea contenido de calidad

Te lo repetiremos mil veces más: no copies; mejor crea, inventa, revoluciona, mejora la información ya existente. Quizás no siempre sea posible exponer datos novedosos o ser el científico descubridor de miles de soluciones, pero puedes variar el enfoque o las explicaciones que otros den sobre un mismo tema. La meta es que un copión cae mal y Google lo castiga con cero sugerencias, pero premia a quien expone algo distinto o nuevo.

Si tienes dudas sobre qué tipo de contenido debes crear, revisa nuestro artículo sobre contenido de marca vs marketing de contenidos.

SEO para Pymes: Una inversión con retorno

¿Vale la pena invertir en SEO? Definitivamente SÍ. Y si tienes una Pyme, con mucha más razón. Cuando tu negocio tenga presencia en Internet y cuentes con un excelente plan de desarrollo de tu web, podrás estar dentro de los primeros resultados cuando alguien desee contactar a una empresa como la tuya.

Entre mejor posicionado estés dentro de los motores de búsqueda, tendrás más visitantes y la posibilidad de crear nuevos clientes será mayor.

Para muchos, SEO es una palabra reservada para las empresas millonarias y lo ven como un gasto absurdo. ¿Por qué crees que cuesta más trabajo para un negocio pequeño competir contra los gigantes? Uno sí utiliza SEO y el otro no.

Si consultas a una agencia de marketing digital especializada en SEO, podrás descubrir que el costo de estas estrategias es inferior a los grandes resultados que obtendrás cuando perfecciones tu negocio en Internet. Pronto podrás recuperar la inversión y podrás hacer crecer tu página y también tu empresa. Siempre piensa en la expansión, tal como Internet lo hace.

Conclusión

SEO para Pymes es una necesidad para las empresas. Si deseas que tu negocio crezca, debes aplicarlo desde ahora y así podrás gozar de mayores visitas en tu página y más posibilidades de conseguir nuevos clientes y hacer crecer tus ventas.

imagen

Recibe Estrategias y tips directamente en tu email:

Cotiza Gratis

Tenemos para tu empresa una estrategia, la experiencia y un historial comprobado en el aumento de consumidores potenciales.

Recibe increíbles tips y estrategias en tu mail

Categorías